La clasificación de los sistemas de información se puede dar de
diferentes formas, por ejemplo, por Área funcional, la cual es de
acuerdo con el subsistema funcional de la organización en el que va a
usarse. Por tipo de función, es decir, por procesos de transacciones,
para dar soporte a decisiones o por recuperación de información. También
los sistemas pueden ser Institucionales o Personales, y también se
pueden clasificar por su implementación: Manual, interactivo o en línea,
y por procesos batch. Los sistemas de transacciones pueden ser: un
sistema de nómina, un sistema de reserva de boleto o un sistema de
contabilidad.

Sistema de Información Formal: Basados en un conjunto de normas, estándares y procedimientos que
permiten que la información se genere y llegue a quien la necesita en el momento deseado.
• Sistemas de Información Informal: Están basados en la comunicación no formalizada, ni predefinida entre las personas de la organización.
• Sistemas de comunicación: Transmiten información entre los diferentes sub−sistemas de una organización.
• Sistemas de información informal: Es una red no estructurada de comunicación informal entre personas dentro o en el ambiente de la organización.
• Sistemas de información organizacional: Formados por los flujos o canales de información que
transmiten mensajes entre los diferentes niveles jerárquicos de la organización desde los niveles de planificación, pasando por los de control, hasta los operacionales.
• Sistemas de información operativos: Son definidos como sistemas de información que recogen, mantienen y procesan los datos ocasionados por la realización de operaciones básicas en la organización.
• Sistemas de información gerencial: Es un tipo de sistema que proporciona la información necesaria para que gerentes o directivos puedan ejecutar los procesos de toma de decisiones y solución de problemas en una organización.
• Sistema de apoyo para la toma de decisiones: Es un tipo muy especial de sistema de información
caracterizado por procesar datos para realizar automáticamente parte o todo el proceso de toma de
decisiones e indicar la acción que se debe tomar para mantener a la organización dentro de condiciones normales de funcionamiento.
• Sistema de procesamiento de datos: el procesamiento de datos es parte fundamental e implícita de la
mayoría de sistemas de información discutidos anteriormente.
• Sistemas de información organizacional: Formados por los flujos o canales de información que
transmiten mensajes entre los diferentes niveles jerárquicos de la organización desde los niveles de planificación, pasando por los de control, hasta los operacionales.
• Sistemas de información operativos: Son definidos como sistemas de información que recogen, mantienen y procesan los datos ocasionados por la realización de operaciones básicas en la organización.
• Sistemas de información gerencial: Es un tipo de sistema que proporciona la información necesaria para que gerentes o directivos puedan ejecutar los procesos de toma de decisiones y solución de problemas en una organización.
• Sistema de apoyo para la toma de decisiones: Es un tipo muy especial de sistema de información
caracterizado por procesar datos para realizar automáticamente parte o todo el proceso de toma de
decisiones e indicar la acción que se debe tomar para mantener a la organización dentro de condiciones normales de funcionamiento.
• Sistema de procesamiento de datos: el procesamiento de datos es parte fundamental e implícita de la
mayoría de sistemas de información discutidos anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario