Gestiones empresariales: por medio de la Ofimática, los trabajos administrativos de oficina se han visto altamente favorecidos. Pueden realiza gestión de personal, proceso de nóminas, control de inventarios, gestión, contabilidad, correspondencia, administrar gestión de comunicaciones, gestión administrativa en los sistemas de información, etc. Cuyo objetivo es la ayuda para la toma de decisión y análisis de todo lo relacionado con los negocios.

Aplicaciones técnico-científicas: Las computadoras son utilizadas como herramientas para un sinfín de tareas. Participan en la confección de pronósticos meteorológicos, control ambiental, de tránsito, de comunicaciones, satélites aritficiales, aeronavegación, reconocimiento de materiales, simulación de porcesos, pagos automáticos variados, etc.
Aplicaciones médicas: En la medicina va desde el control clínico de pacientes hasta la investigación y desarrollo de nuevos metodos para tratar enfermedades y pacientes. En la aplicación de diagnósticos clímaticos, mantenimiento de historias clínicas, monitoreo de pacientes en terapia intesiva, análisis clínicos, ecografías, diagnóstico por imágenes, tomografias, resonancias magnéticas, etc.
Aplicaciones militares: En el campo militar ha sido pionera y predecesora a las demás aplicaciones. Se destacan los sistemas computarizados de radar, conducción automatizada de misiles, espionaje militar por satélite, manejo de sistemas de comunicaciones, sistemas de seguriad y defensa, etc.

Aplicaciones educativas: En el campo educativo existen dos puntos de vistas: uno de la necesidad de incluir la informática como mateira en los planes de estudios, debido que la computadora es una herramienta esencial en todos los ámbitos, es necesario que toda persona formada posea los conocimientos necesarios para el aprovechamiento de la misma. La otra enseñanza asistida por computadoras. Proporcionando características didácticas importantes, perseverancia, paciencia, disponibilidad, atención, ritms de aprendizajes, etc a los condicionamientos particulares del alumno.
Aplicaiones domésticas: la introducción de la computadora en los hogares, conocido como domótica, ha reducido sus precios tanto en la creación como en la difusión de una gran cantidad de software general y específico, de aplicación a un elevado número de tareas que realizamos tanto en el trabajo como en el hogar. En diversas tareas como la contabilidad casera, planificación de menús, dietas, sistemas de control de iluminación y temperaturas, sistemas de alarmas y seguridad, entretenimientos, etc. La difusión de paquetes integrados con procesadores de textos, platillas de cálculo, base de datos, software de comunicaciones, etc. Conexión a la red telefonica, posibilitando el acceso a los sistemas de correo electrónico, a Internet, operaciones bancarias, telecompras, cursos a distancia, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario