miércoles, 24 de agosto de 2011

1.4 Ramas de la informática

Hoy en día la informática abarca en gran cantidad diferentes areas del estudio aquí se muestran ejemplos de algunos de ellos:
  • Cibernética: Ciencia que estudia los mecanismos automáticos de comunicación y de control de los seres vivos y de las máquinas.
  • Robótica: conjunto de estudios y técnicas destinadas a fabricar sistemas capaces de desempeñar funciones motrices e intelectuales en sustitución del hombre, haciendo su trabajo meramente automático.
  • Computación: Conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
  • Ofimática: Equipamiento que se utiliza para generar, almacenar, procesar o comunicar información en un entorno de oficina la cual se puede generar, copiar y transmitir de forma manual, eléctrica o electrónica.
  • Telemática: Conjunto de servicios y técnicas que asocian las telecomunicaciones y la informática; ofrece posibilidades de comunicación e información.
  • Programación: Aprendizaje de Lenguajes de Programación (C, Java,…) y creación de programas informáticos
  •  Bases de Datos: Comprensión de diversas formas de almacenamiento de datos y aprendizaje de las distintas formas de operar sobre ellos
  • Arquitectura de Ordenadores: Incluye funcionamiento, estructura y diseño de computadores
  •  Tratamiento Digital de Señales: Análisis de señales en tiempo y en frecuencia y aplicaciones en sistemas reales
  • Investigación Operativa: Incluye técnicas racionales de análisis y de resolución de problemas
  • Tecnologías Web y Redes: Se estudian los modelos de referencia y sus arquitecturas y funcionalidades
  • Matemática Aplicada: Se estudian diversas metodologías orientadas a la resolución de problemas
  •  Inteligencia Artificial: Se ocupa de estudiar la forma en que se desarrolla el proceso del pensamiento humano para reproducirlo en un ordenador
  • Ingeniería del software: Se introduce la noción de calidad y su aplicación al desarrollo de software
  • Informática biomédica: Se explican las bases teóricas y prácticas, necesarias para el desarrollo de Sistemas de Información en el ámbito de la Medicina
  • Arquitectura de ordenadores
  • Lenguajes de programación
  • Algoritmos y estructuras de datos
  • Metodología de la programación. Ingeniería del software
  • Análisis y desarrollo de sistemas informáticos
  • Robótica
  • Inteligencia artificial
  • Informática gráfica
  • Informática Industrial

No hay comentarios:

Publicar un comentario